CÓDIGO DE ÉTICA

Código de Ética COLOMBIA ACTIVA

PRESENTACIÓN 

El Código de Ética de COLOMBIA ACTIVA integra las normas que rigen nuestro trabajo diario, enmarca el actuar de cada uno de nosotros en sus áreas de trabajo. Los invitamos a tener presente cada una de estas normas.

Los principios, normas y valores, son el marco de referencia con el que determinamos si una acción es correcta y son el soporte ético de nuestra conducta. 

Tomando en cuenta lo anterior, el Código de Ética significa el compromiso de cada uno de nosotros por vivir y hacer vivir los lineamientos que determinan la forma en que debemos proceder.

OBJETIVOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA 

Compromiso de Colombia Activa por mantener los más altos niveles éticos en el desempeño de quienes la integran. 

El Código reconoce y armoniza los principios morales, las Leyes de nuestro país, la normatividad aplicable a nuestra Compañía, y se difunde con el propósito de que todos quienes colaboramos en Colombia Activa, estamos comprometidos con una conducta ética ejemplar. 

NUESTROS VALORES 

Nuestros Valores son el fundamento de nuestra Misión. 

  • Equidad
  • Respeto
  • Honestidad
  • Integridad
  • Compañerismo 
  • Responsabilidad Social 
  • Responsabilidad Ambiental
  • Eficiencia en el trabajo

Nuestra Misión 

Prestar con la más alta calidad nuestros servicios de organización de Eventos, Congresos y Convenciones, integrando altas dosis de ingenio y creatividad. Manteniéndonos a la vanguardia para la implementación de nuevas tecnologías y estrategias de marketing.

Nuestra Visión 

Consolidar y mantener el liderazgo de nuestra Empresa en el mercado, integrando los objetivos de sus clientes, personal, proveedores y accionistas. 

En la empresa orientamos todas nuestras actividades hacia el cumplimiento de los principios de: 

  • Cumplimiento 
  • Transparencia
  • Servicio al Cliente 
  • Calidad de nuestros servicios 
  • Desarrollo de nuestros mercados 

NUESTROS CÓDIGO DE CONDUCTA 

  1.  Normas Establecidas: Toda actividad personal debe realizarse con apego a las normas, leyes, reglamentos y políticas vigentes. 
  2. Calidad de Nuestros Productos y Servicios. Nuestra Empresa garantiza que los productos y servicios que ofrecemos cumplen al 100% los estándares para brindar la mejor calidad posible. 
  3. Actuar: Nuestro actuar debe reflejar el optimismo y entusiasmo por hacer bien nuestro trabajo. Ser positivo ayuda a crear un ambiente adecuado en nuestras relaciones. 
  4. Trabajo en equipo: Quienes actúan dentro de la Empresa son personas que tienen como común denominador el que comparten las preocupaciones y objetivos laborales de un actuar y crecer en equipo. Los directivos en la Empresa son los máximos representantes de nuestros Valores Corporativos y son quienes deben, ante todo, respetar, promover y vigilar que su actuar y el de quienes forman su equipo de trabajo se apeguen a los más altos conceptos éticos. Los líderes y coordinadores son el personal con mando y autoridad, quien debe dar orientación al trabajo, delegar con responsabilidad y aprovechar las ventajas del trabajo en equipo. Son responsables de vigilar la existencia de un adecuado ambiente de trabajo, de promover el desarrollo personal, a fin de que sus subordinados logren su más alto nivel de desempeño. Los colaboradores son quienes ejecutan y concretan los objetivos de la Empresa, se encuentran bajo la guía y orientación de un jefe, y comprenden la necesidad y trascendencia de actuar y crecer en equipo. El equipo Comercial son quienes traen los negocios a la empresa ofreciendo un trato amable y un servicio ejemplar, brindando la información que nuestros clientes requieran y soliciten. 
  5. Administración y Finanzas: La eficiencia que deseamos en la Empresa implica: 
  6. Una administración eficaz y eficiente. 
  7. Una responsabilidad a la confianza depositada, entendida ésta como la asignación y manejo adecuado de recursos. 
  8. Cumplimiento de la Ley: Debemos cumplir cabalmente con todas las leyes, normas y reglamentos vigentes que nos resultan aplicables. 
  9. Trato com los proveedores: se deberá evitar, por parte de quienes actúan dentro de la Empresa, el que se genere o mantenga una relación (sea personal o de negocios) con todos los proveedores y que pueda constituir un conflicto de intereses o incluso afectar en el juicio objetivo que deba emitirse. 
  10. Uso y Manejo de la Información: Se encuentra prohibida la divulgación no autorizada de información interna de la Empresa por cualquier medio salvo la requerida por las autoridades, y ésta sólo podrá ser facilitada por las áreas y personas autorizadas por cada Director. 
  11. Privacidad de la Información de quienes actúan dentro de la Empresa: La Empresa conserva únicamente aquellos datos de quienes actúan en la Empresa y que son indispensables por razones corporativas, legales o contractuales, y limita el acceso a dicha información sólo a personas autorizadas. 
  12. Privacidad de la Información de los Clientes y Proveedores Los tratos comerciales con los Clientes y Proveedores y la información acerca de sus operaciones y/o transacciones pasadas, presentes o futuras, sólo podrá ser utilizada por las personas autorizadas por el Director del Área. 
  13. Conflicto de Intereses: El conflicto de intereses surge de manera primaria cuando entran en juego los intereses de la Empresa, los personales y, en su caso, los de terceros. Existe un deber ético: el abstenernos de aceptar obsequios, gratificaciones o atenciones que puedan crear un compromiso o para que se desarrolle una determinada conducta para favorecer a un tercero en contra de las políticas e intereses de la Empresa. Nuestras relaciones externas se deben realizar de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos, eliminando así cualquier situación que pueda tornarse en un conflicto de intereses. No se permite y se considera una actuación contraria al presente, el motivar la participación directa o indirecta, a través de cualquier relación jurídica del cónyuge, familiares por consanguinidad o por afinidad de quienes actúan en la Empresa, salvo autorización expresa de la Dirección General. 
  14. Información, data y procedimientos: Ningún miembro de la Empresa puede aprovechar para sí mismo o para beneficio de cualquier otra persona u organización, de los actos o actividades que se han desarrollado, se están desarrollando o se desarrollarán en lo futuro, con motivo de la operación de la Empresa, de las que se ha tomado conocimiento con motivo de las funciones asignadas. Asimismo, quienes actúan dentro de la Empresa deberán abstenerse de obtener, usar, copiar, modificar o difundir información reservada o confidencial, para la obtención de beneficios personales para sí o para terceros. La información, datos y Procedimientos que se consideran como Propiedad de la Empresa como documentos contenidos en los paquetes de software y en general en los sistemas y procesos generados y desarrollados por quienes actúan dentro de la Empresa son propiedad exclusiva de la misma y, por lo tanto, se considera información reservada y confidencial, por lo que, sobre de ésta existe un absoluto deber de reserva. 
  15. Responsabilidad en el Manejo de Bienes y Registros Relativos: El personal de nuestra Empresa que es responsable de elaborar reportes financieros, los deberá realizar con fidelidad y precisión. Debe evitarse cualquier acto u omisión, que dé como resultado la mala interpretación de la información financiera. 
  16. Bienes de la Empresa: Cualquier persona que tenga acceso, uso, facultad o autorización expresa de disposición sobre bienes de la Empresa, así como de sus registros, mercancía, efectivo, valores y material de uso restringido, es personalmente responsable de su custodia. 
  17. Normas Sobre Actividades Políticas: Los fondos de la Empresa no podrán ser utilizados personal o colectivamente para propósitos ajenos a los autorizados por la misma. Queda expresamente prohibido hacer cualquier tipo de proselitismo en los centros de trabajo y sus alrededores, tanto en horas de trabajo como fuera de la Empresa. 
  18. Políticas Sobre los Bienes de la Empresa: Los bienes de la Empresa no deberán ser usados para beneficio personal o con propósitos no autorizados, y son responsabilidad de quien los tiene a su cargo y quien los usa. 
  19. Política de inclusión, diversidad e igualdad de género: Brindamos las mismas oportunidades laborales e igualdad de condiciones independientemente de la etnia, orientación sexual, ideas religiosas, discapacidad, tipos de personalidad, formas de pensar, vulnerabilidad económica, etc.
  20. Sistemas de Cómputo: Los sistemas de cómputo son esenciales para la operación diaria de la Empresa. Resulta indispensable que el equipo, programas y sistemas, así como el acceso, procesamiento y almacenamiento de los datos, sean adecuadamente resguardados y utilizados de forma exclusiva para los propósitos autorizados. Tanto los sistemas y programas como el correo electrónico y el correo de voz, son bienes al servicio de la Empresa y sólo podrán ser utilizados para los fines y propósitos predeterminados por la misma.  Ningún trabajador podrá instalar en sus computadoras programas no institucionales. No deberá hacerse ninguna modificación al software contratado, salvo la adaptación para el mejor desempeño de la Empresa, previamente autorizada por el Área de Sistemas. No se debe realizar desarrollo de sistemas o programas no autorizados. El desarrollo interno de equipos, sistemas y programas de computación, por parte de los empleados, para la planeación y ejecución de las actividades de la Empresa, son propiedad de la misma. 
  21. Conductas que Puedan Constituir Delito Patrimonial: Cualquier acto u omisión que pueda constituir delito patrimonial en contra de la Empresa, deberá ser reportado, identificado e investigado. 
  22. Consumo de Bebidas Alcohólicas, Drogas y Enervantes: La Empresa prohíbe estrictamente a sus empleados el consumo, posesión, venta, intento de venta, transporte, distribución, o manufactura de drogas o de cualquier otra substancia controlada, sin importar la cantidad o la forma en que sea, mientras desarrollen actividades en horarios de trabajo y se encuentren dentro de las instalaciones, o de los vehículos de la Empresa. 
  23. Medio Ambiente: La Empresa está fuertemente comprometida con la protección y preservación del medio ambiente. Todos los empleados de la Empresa deberán cumplir con las disposiciones legales al respecto, sean locales, estatales o federales. 
  24. Amenazas y Violencia en el Lugar de Trabajo: La violencia física o las amenazas en el lugar de trabajo deben ser reportadas y atendidas de manera inmediata y conforme a los procedimientos respectivos. La Empresa prohíbe la posesión de cualquier tipo de arma en el lugar de trabajo. 
  25. Acoso de Cargo o Sexual: Bajo ninguna circunstancia un jefe(a) o mando superior que delega, podrá exigir a un subalterno(a) la ejecución de acciones ajenas para las cuales se le ha contratado; de ahí el que está prohibido ejercer cualquier clase de presión para obligar o incitar a un empleado a que ejecute un acto determinado que no corresponde con sus funciones y descripción del puesto. Está prohibido para cualquiera que actúa dentro de la Empresa, el acosar a cualquier otro que actúe dentro de la Empresa para la obtención de una relación personal. 
  26. Comité de Ética: Es el órgano designado por el Consejo de Administración de la Empresa encargado de: Establecer las políticas y lineamientos éticos y de conducta. Vigilara el debido cumplimiento del presente Código de Ética y de las políticas establecidas por el mismo. Sancionar las violaciones a las disposiciones referidas anteriormente en términos de los reglamentos interiores de trabajo correspondientes. 

Decálogo 

  1. Mantener como guía en nuestro ser y actuar código de conducta. 
  2. Fomentar y aplicar nuestra responsabilidad social y ambiental.
  3. Promover y respetar nuestros Valores y Principios Éticos Empresariales. 
  4. Procurar la satisfacción del Cliente con nuestros productos y servicios. 
  5. Mantener con nuestros proveedores una relación profesional y respetuosa, tomando decisiones basadas en los méritos del producto o servicio ofrecido. 
  6. Cuidar y aprovechar adecuadamente los bienes y recursos de nuestra Empresa. 
  7. Respetar las leyes, normales y reglamentos. 
  8. Evitar el establecimiento de relaciones que impliquen conflicto de intereses. 
  9. Resguardar la información confidencial de nuestros Clientes, Proveedores y Empleados. 
  10. Participar activamente para la difusión y el cumplimiento del Código de Ética. 

Cualquier reporte de situaciones irregulares, malas prácticas o fraudes por favor escribanos a info@colombiaactiva.co